Ante la crisis, los obispos de Latinoamérica piden un nuevo orden internacionalNo es el resultado de dificultades financieras, sino de una crisis de valores
BOGOTÁ, miércoles, 11 febrero 2009 (ZENIT.org).- La crisis económica y financiera, en particular sus causas, muestra la necesidad de un nuevo orden internacional, consideran los representantes de los obispos de América Latina.
Así se puede leer en el mensaje que ha redactado la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), reunida en Bogotá los días 5 y 6 de febrero.
Continuando la reflexión que ha hecho Benedicto XVI en varias ocasiones, los prelados consideran que "la crisis actual no es el resultado de dificultades financieras inmediatas, sino que es una consecuencia del estado de salud ecológica del planeta y, sobre todo, de la crisis cultural y moral que vivimos, cuyos síntomas son evidentes desde hace tiempo en todo el mundo".
De ahí la urgente necesidad, según los obispos, "de que la globalización deba regirse por la ética, poniendo todo al servicio de la persona humana creada a imagen y semejanza de Dios".
"La actual crisis financiera ha puesto de manifiesto el afán excesivo de lucro por encima de la valoración del trabajo y del empleo, convirtiéndolo en un fin en sí mismo", subrayan.
Esta inversión de valores, siguen advirtiendo, "pervierte las relaciones humanas sustituyéndolas por las transacciones financieras, que debieran estar al servicio de la producción y de la satisfacción de las necesidades humanas".
"Se ha hecho evidente que la globalización tal y como está configurada actualmente, no ha sido capaz de interpretar y reaccionar en función de valores objetivos, que se encuentran más allá del mercado y que constituyen lo más importante de la vida humana: la verdad, la justicia, el amor, y muy especialmente, la dignidad y los derechos de todos, aún de aquellos que viven al margen del propio mercado".
La economía internacional, denuncian, "ha concentrado el poder y la riqueza en pocas manos, excluyendo a los desfavorecidos e incrementando la desigualdad".
Por este motivo, los prelados exigen "considerar seriamente la necesidad de establecer las bases para un nuevo orden internacional, fundado en nuevas reglas de juego, que también tengan en cuenta los valores del Evangelio y la enseñanza social de la Iglesia, a fin de promover una globalización marcada por la solidaridad y la racionalidad, que haga de este Continente no solo el Continente de la esperanza, sino también del amor".
Es posible leer el Mensaje del Consejo Episcopal Latinoamericano ante la crisis económica en la sección de documentos de la página web de ZENIT (www.zenit.org).--
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Apocalipsis 14:12
Traducir este Blog
Busca en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Páginas Destacadas
-
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, ha pedido a su pueblo que se prepare para la guerra y el fin del mundo. En su reciente...
-
Elena de White En 1867 E. de White recibió una notable visión sobre la injerencia católico jesuítica en la Iglesia Adventista, estando ...
-
El Uso y abuso y mal uso de los sicotrópicos El advenimiento de la sicofarmacología a mediados del siglo pasado marcó una revolución en la ...
-
La legislación sancionada fue diferente del proyecto mostrado a los grupos religiosos ...
-
Estos enormes astros azules del cinturón de Orión, que se han relacionado con las famosas contrucciones de Giza, pueden contemplarse en e...
-
Añadir leyenda 24/11/2017 13:17 Varsovia, 24 nov (EFE).- El Parlamento polaco aprobó hoy una ley para limitar gradualmente la apert...
-
Presentador: Joan Torrontegui Descubre cuáles son las ventajas de consumir alimentos biológicos y los perjuicios de los alimentos conve...
-
El domingo fue declarado día de reposo el 7 de marzo del 321 sustituyendo así el sábado por el domingo, en el cual los mercados permanec...
-
Los especialistas postulan al desempleo como el principal desencadenante de estas trágicas decisiones. Inglaterra.- Una investigación b...
-
El movimiento ecuménico actual debe recuperar su sentido original: coordinar esfuerzos entre las iglesias protestantes para evangelizar, o...
Archivo del blog
-
►
2017
(8)
- ► noviembre 2017 (2)
- ► marzo 2017 (3)
- ► febrero 2017 (2)
- ► enero 2017 (1)
-
►
2016
(4)
- ► junio 2016 (1)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (1)
- ► febrero 2016 (1)
-
►
2015
(35)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► septiembre 2015 (2)
- ► agosto 2015 (2)
- ► julio 2015 (2)
- ► junio 2015 (5)
- ► abril 2015 (2)
- ► marzo 2015 (5)
- ► febrero 2015 (5)
- ► enero 2015 (6)
-
►
2014
(130)
- ► diciembre 2014 (10)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► octubre 2014 (11)
- ► septiembre 2014 (7)
- ► agosto 2014 (8)
- ► julio 2014 (10)
- ► junio 2014 (9)
- ► abril 2014 (11)
- ► marzo 2014 (15)
- ► febrero 2014 (11)
- ► enero 2014 (15)
-
►
2013
(167)
- ► diciembre 2013 (11)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► octubre 2013 (9)
- ► septiembre 2013 (16)
- ► agosto 2013 (20)
- ► julio 2013 (9)
- ► junio 2013 (14)
- ► abril 2013 (15)
- ► marzo 2013 (16)
- ► febrero 2013 (10)
- ► enero 2013 (12)
-
►
2012
(228)
- ► diciembre 2012 (14)
- ► noviembre 2012 (19)
- ► octubre 2012 (20)
- ► septiembre 2012 (16)
- ► agosto 2012 (39)
- ► julio 2012 (18)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (19)
- ► marzo 2012 (9)
- ► febrero 2012 (20)
- ► enero 2012 (19)
-
►
2011
(139)
- ► diciembre 2011 (15)
- ► noviembre 2011 (18)
- ► octubre 2011 (17)
- ► septiembre 2011 (15)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (7)
- ► abril 2011 (10)
- ► marzo 2011 (10)
- ► febrero 2011 (10)
- ► enero 2011 (7)
-
►
2010
(178)
- ► diciembre 2010 (2)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► octubre 2010 (6)
- ► septiembre 2010 (11)
- ► agosto 2010 (17)
- ► julio 2010 (12)
- ► junio 2010 (20)
- ► abril 2010 (23)
- ► marzo 2010 (24)
- ► febrero 2010 (14)
- ► enero 2010 (16)
-
▼
2009
(108)
- ► diciembre 2009 (12)
- ► noviembre 2009 (14)
- ► octubre 2009 (3)
- ► septiembre 2009 (7)
- ► agosto 2009 (9)
- ► julio 2009 (14)
- ► junio 2009 (3)
- ► abril 2009 (13)
- ▼ marzo 2009 (6)
- ► febrero 2009 (4)
- ► enero 2009 (16)
-
►
2008
(64)
- ► diciembre 2008 (18)
- ► abril 2008 (20)
- ► marzo 2008 (12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario