Conflicto de los Siglos Cap.39 E.G.W
1/3
En los movimientos que se realizan actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica para asegurar el apoyo del estado a las instituciones y prácticas de la iglesia (romana), los protestantes están siguiendo las huellas de los papistas. Más aún están abriendo la puerta para que el papado recobre en la América protestante la supremacía que perdió en el Viejo Mundo.
Y lo que da más significado a esta tendencia es la circunstancia de que el objeto principal que se tiene en vista es imponer la observancia del domingo , institución que vió la luz en Roma y que el papado proclama como signo de autoridad.
Es el espíritu del papado, es decir, el espíritu de conformidad con las costumbres mundanas, la mayor veneración por las tradiciones humanas que por los mandamientos de Dios, el que está penetrando en las iglesias protestantes e induciéndolas a hacer la misma obra de exaltación del domingo que el papado hizo antes que ellas.
Si el lector quiere saber cuáles son los medios que se emplearán en la contienda por venir, no tiene más que leer la descripción de los que Roma empleó con el mismo fin en los siglos pasados.
Si desea saber cómo los papistas unidos a los protestantes procederán con los que rechacen sus dogmas, considere el espíritu que Roma manifestó contra el sábado y sus defensores.
Edictos reales, concilios generales y ordenanzas de la iglesia sostenidos por el poder civil fueron peldaños por medio de los cuales el día de fiesta pagano alcanzó su puesto de honor en el mundo cristiano.
La primera medida pública que impuso la observancia del domingo fué la ley promulgada por Constantino (Año321 de J.C.). Dicho edicto requería que los habitantes de las ciudades descansaran en "el vulnerable día del sol" pero permitía a los del campo que prosiguiesen sus faenas agrícolas. A pesar de ser en realidad ley pagana. Fué impuesta por el emperador después que hubo aceptado nominalmente el cristianismo.
Como el mandato real no parecía substituir de un modo suficiente la autoridad divina, Eusebio, obispo que buscó el favor de los príncipes y amigo íntimo y adulador especial de Constantino, aseveró que Cristo había transferido el día de reposo del sábado al domingo.
No se pudo aducir una sola prueba de las santas escrituras en favor de la nueva doctrina. Eusebio mismo reconoce involuntariamente la falsedad de ella y señala a los verdaderos autores del cambio. "Nosotros hemos transferido al domingo día del señor- dice- todas las cosas que debían hacerse en el sábado."- Roberto Cox, Sabbath Laws and Sabbath Duties, pag.538. Pero por infundado que fuese el argumento en favor del domingo, sirvió para envalentonar a los hombres y animarlos a pisotear el sábado del Señor. Todos los que deseaban ser honrados por el mundo aceptaron el día festivo popular.
Con el afianzamiento del papado fué enalteciéndose más y más la institución del domingo.
por algún tiempo el pueblo siguió ocupándose en los trabajos agrícolas fuera de las horas de culto y el séptimo día, o sábado, siguió siendo considerado como día de reposo. Pero lenta y seguramente fué efectuándose el cambio.
Se prohibió a los magistrados que fallaran en lo civil los domingos.Poco después se dispuso que todos sin distinción de clase social se abstuviesen del trabajo ordinario, so pena de multa para los señores y azotes para los siervos.
más tarde se decretó que los ricos serían castigados con la pérdida de la mitad de sus bienes, y que finalmente, si se obstinaban en desobedecer, se les hiciese esclavos. Los de las clases inferiores debían sufrir destierro perpetuo.
Estos recuerdos de lo pasado ponen claramente de manifiesto la enemistad de Roma contra el verdadero día de Reposo y sus defensores y los medios que emplea para honrar la institución creada por ella.
La Palabra de Dios nos enseña que estas escenas han de repetirse cuando los católicos romanos y los protestantes se unan para exaltar el domingo.
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Apocalipsis 14:12
Traducir este Blog
Busca en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Páginas Destacadas
-
foto abc.El Papa en el Parlamento Europeo en Nov.2014 El encuentro tendrá lugar el 24 de marzo en el Palacio Apostólico con motivo del 6...
-
Pregunta: "¿Qué fue la Reforma Protestante?" 1517-2017 Respuesta: Para entender la historia de la Iglesia Protestante y ...
-
Añadir leyenda 24/11/2017 13:17 Varsovia, 24 nov (EFE).- El Parlamento polaco aprobó hoy una ley para limitar gradualmente la apert...
-
El domingo fue declarado día de reposo el 7 de marzo del 321 sustituyendo así el sábado por el domingo, en el cual los mercados permanec...
-
Elena de White En 1867 E. de White recibió una notable visión sobre la injerencia católico jesuítica en la Iglesia Adventista, estando ...
-
27 noviembre 2017 De ratificarse en el Senado, las tiendas no abrirán en domingo en Polonia Polonia sigue intentan...
-
Creyentes de la IASD en toda Rusia están guardando un día de ayuno y oración el martes sobre la legislación propuesta que podría limitar s...
-
Esta noticia de la NASA ha sacudido el mundo: Hay planetas donde la posibilidad de vida es altísima . Para nosotros los crist...
-
Serie de 12 temas titulada La Falsa Espiritualidad .Ptr.Esteban Bohr. Hoy día nuestra iglesia está siendo infiltrada por nuevos méto...
-
El presidente de Estados Unidos prometió, el jueves, la destrucción de una ley que limita la participación y el apoyo en actividades polí...
Archivo del blog
-
►
2017
(8)
- ► noviembre 2017 (2)
- ► marzo 2017 (3)
- ► febrero 2017 (2)
- ► enero 2017 (1)
-
►
2016
(4)
- ► junio 2016 (1)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (1)
- ► febrero 2016 (1)
-
►
2015
(35)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► septiembre 2015 (2)
- ► agosto 2015 (2)
- ► julio 2015 (2)
- ► junio 2015 (5)
- ► abril 2015 (2)
- ► marzo 2015 (5)
- ► febrero 2015 (5)
- ► enero 2015 (6)
-
►
2014
(130)
- ► diciembre 2014 (10)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► octubre 2014 (11)
- ► septiembre 2014 (7)
- ► agosto 2014 (8)
- ► julio 2014 (10)
- ► junio 2014 (9)
- ► abril 2014 (11)
- ► marzo 2014 (15)
- ► febrero 2014 (11)
- ► enero 2014 (15)
-
►
2013
(167)
- ► diciembre 2013 (11)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► octubre 2013 (9)
- ► septiembre 2013 (16)
- ► agosto 2013 (20)
- ► julio 2013 (9)
- ► junio 2013 (14)
- ► abril 2013 (15)
- ► marzo 2013 (16)
- ► febrero 2013 (10)
- ► enero 2013 (12)
-
►
2012
(228)
- ► diciembre 2012 (14)
- ► noviembre 2012 (19)
- ► octubre 2012 (20)
- ► septiembre 2012 (16)
- ► agosto 2012 (39)
- ► julio 2012 (18)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (19)
- ► marzo 2012 (9)
- ► febrero 2012 (20)
- ► enero 2012 (19)
-
►
2011
(139)
- ► diciembre 2011 (15)
- ► noviembre 2011 (18)
- ► octubre 2011 (17)
- ► septiembre 2011 (15)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (5)
- ► junio 2011 (7)
- ► abril 2011 (10)
- ► marzo 2011 (10)
- ► febrero 2011 (10)
- ► enero 2011 (7)
-
►
2010
(178)
- ► diciembre 2010 (2)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► octubre 2010 (6)
- ► septiembre 2010 (11)
- ► agosto 2010 (17)
- ► julio 2010 (12)
- ► junio 2010 (20)
- ► abril 2010 (23)
- ► marzo 2010 (24)
- ► febrero 2010 (14)
- ► enero 2010 (16)
-
▼
2009
(108)
- ► diciembre 2009 (12)
- ► noviembre 2009 (14)
- ► octubre 2009 (3)
- ► septiembre 2009 (7)
- ► agosto 2009 (9)
-
▼
julio 2009
(14)
- La agenda oculta de Israel: ¿Por qué es tan import...
- La OMS clasifica como cancerígenas las camas bronc...
- Acusan a la OMS y a Obama de bioterrorismo por la ...
- La Emboscada de una Religión Universal
- Trabajo y descanso
- ¿Estaríamos dispuestos a trabajar los domingos? Fr...
- Benedicto XVI: "El domingo es un bien para el hombre"
- "Urge la presencia de una Verdadera Autoridad Polí...
- Productos "Light o diet": El Aspartame ¿que es?
- "Caritas In Veritate". Nueva encíclica del papa B...
- La reunión del G-8 en Aquila arranca tras un polém...
- Organizaciones Católicas de ayuda piden al G8 cump...
- ¿La santa inquisicion aún funciona?
- La Libertad de conciencia amenazada
- ► junio 2009 (3)
- ► abril 2009 (13)
- ► marzo 2009 (6)
- ► febrero 2009 (4)
- ► enero 2009 (16)
-
►
2008
(64)
- ► diciembre 2008 (18)
- ► abril 2008 (20)
- ► marzo 2008 (12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario