Wendy Wright y Lisa Correnti informan sobre un nuevo estudio
demoledor publicado en los Estados Unidos; el primer estudio fidedigno
que demuestra que la crianza de niños por homosexuales es perjudicial
para ellos. Es un documento importante que debería servir de apoyo al
debate internacional en todo el mundo y en la ONU. Todos sus
diplomáticos deberían leerlo.
Un estudio revolucionario revela que los hijos adultos de padres
homosexuales y madres lesbianas padecen muchas más consecuencias
sociales, económicas y emocionales negativas que los hijos criados en el
seno de familias biológicas intactas.
La calidad del estudio del profesor de la Universidad de Texas Mark
Regnerus resalta las deficiencias de estudios previos de los que se
valen los defensores de la homosexualidad para conceder a las parejas de
personas del mismo sexo el derecho a casarse y a adoptar niños.
La noción empírica de que no existen diferencias notables debe
derrumbarse, dijo Regnerus en su estudio publicado en el Social Science
Research.
El estudio exhaustivo de Regnerus analiza cerca de 3000 hijos ya
adultos de ocho estructuras familiares diferentes y las evalúa dentro de
40 categorías sociales y emocionales. Revela que los hijos que
permanecieron en el seno de familias biológicas intactas fueron mejor
educados, fueron objeto de mayor salud psicofísica, menor
experimentación con drogas, menor actividad delictiva y presentaron
mayores niveles de felicidad en términos generales.
Las mayores consecuencias negativas se encontraron entre los hijos de
madres lesbianas. Esto contradice informes deficientes popularizados
por los medios que afirman categóricamente que a los hijos les va igual,
o mejor, con madres lesbianas. El estudio de Regnerus puso de
manifiesto resultados negativos para los hijos adultos de madres
lesbianas en 25 de 40 categorías que incluían índices mucho mayores de
agresión sexual (23 por ciento de ellos fueron toqueteados por un padre o
adulto, en contraposición al 2 por ciento criado por padres casados),
salud física más deficiente, aumento de casos de depresión, aumento en
el consumo de marihuana, y más desempleo (69 por ciento de los hijos de
familias lesbianas recibían asistencia social, comparados con el 17 por
ciento correspondiente a quienes tenían padres casados).
El estudio de Regnerus desacredita un informe frecuentemente citado
de la American Psychological Association (APA) que en 2005 llegó a la
conclusión de que ningún estudio ha descubierto que los hijos de padres
gays o lesbianas estén en desventaja en ningún aspecto significativo en
relación con los hijos de padres heterosexuales.
En contraposición al de Regnerus, estudios previos comparaban a hijos
de padres homosexuales con aquellos de familias con padrastros o
monoparentales. Además, Regnerus se basa únicamente en información
directa de hijos adultos en vez de las opiniones de sus padres.
Un segundo estudio reciente confirma que las investigaciones
pregonadas por la APA no son fiables. Loren Marks, profesor asociado de
la Universidad Estatal de Luisiana, descubrió que los estudios de la
APA contenían información limitada y que se centraban en roles de género
e identidades sexuales. Desatendían el análisis de los resultados
educativos de los hijos, el empleo, el riesgo del abuso de sustancias
nocivas, el comportamiento delictivo o el suicidio.
Los estudios avalados por la APA que fueron desacreditados se
utilizaron en intentos de influir en decisiones jurídicas
internacionales.
Los escritos de amicus curiae presentados en el caso E.B. vs. Francia
ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos defendieron el derecho a
la adopción para las parejas de personas del mismo sexo citando informes
de la APA que afirman que no existen pruebas científicas objetivas para
justificar el tratamiento diferente de parejas del mismo sexo que
desean adoptar porque (según la opinión de FIDH, ILGA-Europe, BAAF y
APGL) todos los estudios científicos de renombre han demostrado que los
hijos de padres gays y lesbianas no son más susceptibles de padecer
problemas emocionales o de otra índole que los hijos de padres
homosexuales.
En el caso de Karen Atala e Hijas vs. Chile ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un escrito de amicus curiae
que defendía a las madres lesbianas que habían perdido la custodia de
sus hijas señalaba que la American Academy of Pediatrics reconoce que un
conjunto considerable de literatura profesional demuestra que los hijos
de padres homosexuales pueden tener las mismas ventajas y las mismas
expectativas de salud, adaptación y desarrollo que los hijos de padres
heterosexuales.
http://a7.com.mx/vida/sociedad/12828-informe-demuestra-que-la-crianza-de-ninos-por-homosexuales-no-iguala-a-la-del-matrimonio-heterosexual.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.