![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh71SgGKiQTF3bZKYVlCRDjjopMXHTMClvshpP-K08QX9j1EpqsK3LJWT8pT4anxwCU_fVTFOxTzW2aDBH_CKKLduDTR8izkEoeH6UMHwQmmSan7TVkQMsX3xCnJ1AUKa9qCccDNb_D1BI/s200/benedicto_xvi_con_luteranos.jpg)
En los cuatro días de visita del Papa a la patria de la Reforma Protestante, entre los eventos más esperados se coloca el encuentro con los representantes de la Iglesia Evangélica alemana en el ex Convento agustiniano de Erfurt, donde vivió Martín Lutero. El viaje estará marcado por un fuerte matiz ecuménico tal como lo afirmó el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la promoción de la Unidad de los Cristianos, quien en una reciente entrevista puntualizó que “el viaje en Alemania tiene este acento ecuménico que se desprende de la visita al lugar donde Lutero vivió como monje agustino y donde encontrará a los representantes del Consejo de la Iglesia evangélica alemana y participará en una celebración litúrgica ecuménica. Además de que las relaciones entre la Iglesia católica y la luterana son buenas”. Sobre los principales desafíos para el diálogo el Cardenal Kurt Koch añadió:
Al ser cuestionado sobre los frutos que el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos se auspicia obtener del viaje de Benedicto XVI, el purpurado alemán ha indicado su convicción de que el Sucesor de Pedro reforzará el ecumenismo:
P. JÁUREGUI - RV
http://www.oecumene.radiovaticana.org/spa/Articolo.asp?c=522075
Comentario:
Martín Lutero temía que esta gran verdad sería descuidada:
Parece que cuando Lutero hizo un bosquejo de los acontecimientos futuros del mundo, predominó en su corazón el temor de que la doctrina de la justificación por la fe, que para él era tan preciosa, y por lo cual se realizó gran reforma, se perdería de vista.
" Si se pierde alguna vez el artículo de la justificación, entonces se habrá perdido toda verdadera doctrina cristiana... Entonces aquel que se aparta de esta ' justicia cristiana' adoptará necesariamente la 'justicia por la ley', esto quiere decir que, si perdió a Cristo, tendrá que confiar en sus propias obras".
"Si nosotros descuidamos el artículo de la justificación, perderemos todo conjuntamente. Por eso es lo más necesario encaminar y sobre todas las cosas enseñar y repetir continuamente este artículo".
"Si, a pesar de que lo enseñamos y lo interpretamos bien, no hay hasta ahora ninguno que lo haya abarcado plenamente o que lo crea de todo corazón...Por eso temo que esta doctrina será descuidada y caerá nuevamente en la oscuridad cuando nosotros hayamos muerto, pues el mundo estará lleno de terribles tinieblas y errores, antes de que venga el día final"*
(Lutero a los Gálatas 136,148,149,402)
Dios llamó a Lutero de la oscuridad de la media noche del siglo XVI, y puso en sus manos la antorcha de la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.